viernes, 9 de abril de 2010

LOS CAMBIOS TERRITORIALES TRAS LA PAZ DE UTRECHT.


Esta sesión va está diseñada para la asignatura de Historia de 4º de ESO. En ella vamos a trabajar con los alumnos las consecuencias territoriales del tratado de Utrecht, a partir del análisis de mapas históricos.
OBJETIVOS:
- Apreciar las transformaciones territoriales tras la Guerra de Sucesión en el mapa europeo.
- Comprender las pérdidas territoriales de España bajo la monarquía de los Borbones.
CONTENIDOS:
- La guerra de Sucesión.
- La Paz de Utrecht.
ACTIVIDADES:
La actividad principal de esta sesión es el comentario del mapa “La monarquía española tras el Tratado de Utrecht”, para ello se recomienda a los alumnos:
Trabajar sobre dos mapas de la siguiente página de atlas histórico:
http://bachiller.sabuco.com/historia/atlas%20hespana.htm
- Los dominios de Carlos II
- La paz de Utrecht (1714)
Visualización de los siguientes vídeos:
http://www.youtube.com/watch?v=qIi4JRqkmBU
(VÍDEO DE 1,30 MINUTOS DE LA PAZ DE UTRECHT Y CONSECUENCIAS TERRITORIALES)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Explicar la Guerra de Sucesión y centralismo borbónico.
- Reconocer los principales cambios territoriales en el mapa europeo tras la Guerra de Sucesión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario