jueves, 18 de marzo de 2010

Bienvenidos

Hola a todos.
Hemos creado este blog para hacer prácticas sobre como gestionar un blog en el aula.
Es muy sencillo. Iremos publicando pequeños artículos en los que insertaremos imágenes, videos, sonidos....
Yo voy a empezar insertando los apuntes del bloque 7 a través de un libro digital que he creado con Issuu.
Os invito a probarlo, es muy sencillo.
Aquí os dejo una pequeña explicación.


Insertar un libro virtual desde Issuu
Issuu es una librería online donde podemos subir archivos PDF, DOC, PPT, ODT, WPD, SXW, RTF, ODP, y SXI limitados a 100 MB/500 páginas como máximo por archivo. Una vez que el archivo es subido, tras un proceso de etiquetado, será convertido a formato flash, con toda fidelidad al documento original, pero permitiéndonos navegar por sus páginas como si de una revista se tratase.
1º. Para  subir nuestros propios documentos es necesario registrarse. A partir de ese momento ya podemos subir y descargar documentos. Issuu nos permite proporciona y desde el que podemos buscar el documento, darle título, etiquetarlo, escoger las opciones de privacidad, etc.:
2º. Una vez hayamos cubierto todos los campos, hacemos clic sobre el botón upload. En función del tamaño del archivo tardará más o menos tiempo en ser subido. Posteriormente se abre una nueva pantalla en la que observamos el documento subido.
3º. Una vez subido el documento podemos acceder a él desde el botón ‘My Library‘, y editarlo, borrarlo, publicarlo, etc. También nos genera un código para insertar un visor flash del documento en nuestro blog. Lo abrimos haciendo clic en el botón “Open” que aparece al colocar el cursor sobre él:

4º. Una vez abierto el documento hacemos clic sobre el botón “Embed” con el fin de acceder a la pantalla desde la que conseguiremos el código:

5º. En la nueva ventana que aparece seleccionamos el código y lo copiamos al portapapeles (Ctrl + C).
param name=”movie” value=” http://static.issuu.com/webembed/viewers/style1/v1/IssuuViewer.swf?mode=embed&layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Flight%2Flayout.xml&showFlipBtn=true&documentId=090112045108-1df99f6452d94d44a089f21eb37bfdff&docName=tallerdegimp&username=luciaag&loadingInfoText=Taller%20de%20Gimp&et=1260259684665&er=49″ />
6º. Pegamos el código obtenido en nuestro artículo. De todo el código sólo nos interesa una parte que en la imagen está resaltada en color amarillo. Seleccionamos esa parte y la copiamos al portapapeles.
7º. En el editor de artículos de nuestro blog insertamos el código copiado haciendo uso del botón “insertar flash“. Tras aceptar en las siguientes ventanas emergentes el ancho y el alto sugeridos, podremos ver nuestro libro virtual insertado ya en nuestro artículo.
Os dejo un ejemplo.


Otras aplicaciones similares son Calameo o Myebook. Os invito a probarlas, obtendréis resultados excenlentes y muy vistosos.

9 comentarios:

  1. He entrado por primera en el blog .Espero estar haciendolo bien ya que nunca lo he hecho .

    ResponderEliminar
  2. Hola a todos¡¡ espero que este blog sea una buena fuente de información. En fin ya nos veremos por aqui¡¡

    ResponderEliminar
  3. Hola, esto es totalmente nuevo para mi. Pero en fin de eso se trata no?

    ResponderEliminar
  4. hola a todos me ha parecido bastante interesante porque yo tampoco había entrado nuca a un blog

    ResponderEliminar
  5. hola a todos es la primera vez que participo en un blog asi que ando un poco perdida y no se muy bien como participar. un saludo

    ResponderEliminar
  6. Hola a todos esta es la primera vez que voy a trabajar con un blog. Espero hacerlo bien. Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Hola, esta va a ser la segunda vez que utilizo un blog ya que en la universidad lo trabajamos en la asignatura de NNTT, pero de eso hace mucho tiempo por lo que ahora mismo estoy un poco perdida.Saludos.

    ResponderEliminar