domingo, 21 de marzo de 2010

El calentamiento en EF. (Ejemplo)

En esta sesión vamos a explicar en que consiste y como se realiza un calentamiento previo a la práctica de actividad física.
Objetivos:
  1. Conocer la importancia de la realización de ejercicios de calentamiento antes de realizar ejercicio.
  2. Experimentar diferentes sensaciones con los ejercicios propuestos.
  3. Adquirir hábitos saludables en la práctica de la actividad física.
Contenidos:
  1. Movilidad articular.
  2. Estiramientos musculares.
  3. Desplazamientos.

Instalaciones y materiales:
  1. Pista polideportiva.
  2. Equipo de música.
Desarrollo de la sesión:
  1. Explicación de la importancia que tiene el calentamiento.
  2. Formamos un círculo y comenzamos realizando ejercicios de movilidad articular. Se pide la colaboración de los alumnos para que cada uno ejemplifique un ejercicio.
  3. Comentar los ejercicios que se han propuesto.
  4. Realizar ejercicios de estiramientos musculares ayudándonos de las propuestas de los alumnos.
  5. Comentario de estos ejercicios.
  6. Ejercicios de desplazamientos basándonos en las experiencias y conocimientos de los alumnos.
  7. Comentario y análisis de todos los ejercicios propuestos y elaboración de un calentamiento tipo.
Tareas:
En grupos de 3. Los alumnos han de realizar un calentamiento tipo utilizando video, grabación sonora, imágenes, presentaciones, etc. Los trabajos han de incluir unos ejercicios finales para que el resto de compañeros puedan realizarlos y así comprobar sus conocimientos sobre la materia. Todos los trabajos se expondrán en el blog de clase y el mejor de ellos, elegido por todos los alumnos, lo prondremos en el periódico digital del centro.
Al comienzo de cada sesión uno de los grupos serán los encargados de llevar a cabo su calentamiento.

Video de ejemplo sobre un calentamiento:








En este enlace podéis ver el trabajo de dos de los grupos: El calentamiento y Moviemaker del calentamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario